Telecomunicaciones
VPN

La ciberseguridad dentro de una empresa es indispensable hoy en día.  Las redes VPN se han convertido en una herramienta esencial para empresas que desean proteger su información y optimizar sus operaciones. En este artículo aprenderás todo lo que necesitas.

¿Qué es una red VPN?

Una red Virtual Private Network, por sus siglas en inglés, es una tecnología que permite establecer una conexión segura y privada a través de redes públicas como Internet. A través de una VPN, los datos que se transmiten entre dispositivos son cifrados, garantizando la confidencialidad y protección de la información frente a posibles amenazas cibernéticas.

¿Para qué sirve?

El uso de una red VPN es fundamental para las empresas que buscan proteger sus comunicaciones y garantizar la seguridad de los datos. Estas son algunas de sus aplicaciones:

  • Protección de datos sensibles: encriptan la información, evitando que terceros accedan a datos confidenciales.
  • Acceso remoto seguro: Permite a los empleados conectarse a los sistemas de la empresa desde cualquier ubicación, manteniendo la integridad de las conexiones.
  • Evitar restricciones geográficas: Facilita el acceso a recursos bloqueados por ubicación.
  • Navegación privada: Protege la identidad del usuario al ocultar su dirección IP.

¿Cómo funciona?

Una VPN opera creando un «túnel» cifrado entre el dispositivo del usuario y un servidor VPN. Esto asegura que todos los datos transmitidos estén protegidos, incluso si la conexión pasa por redes públicas. Este proceso incluye cifrado de datos, redirección del tráfico a través del servidor VPN y desencriptación de los datos en el destino.

¿Cómo se instala?

La instalación es sencilla y varía según el dispositivo y la infraestructura de la empresa:

  1. Descarga el software de la VPN seleccionada.
  2. Instálalo siguiendo las instrucciones del proveedor.
  3. Configura los ajustes necesarios.

Si eres cliente de Orange, puedes configurar una VPN directamente en tu router para proteger todos los dispositivos conectados a tu red. Esto es particularmente útil en empresas. Encuentra más información sobre la configuración en Ayuda Orange Empresas.

Configurarla en el router requiere acceder al panel de configuración:

  1. Inicia sesión en el panel del router.
  2. Busca la opción «VPN».
  3. Introduce los datos proporcionados por tu proveedor.
  4. Guarda los cambios y reinicia el router.

Conectarse a este tipo de redes es tan simple como abrir la aplicación del proveedor y activar la conexión. En entornos empresariales, puede ser necesario un nombre de usuario y una contraseña proporcionados por el administrador.

Mejores VPN gratuitas

A continuación, presentamos tres opciones populares y gratuitas:

  • ProtonVPN: Sin límite de datos, pero con velocidades moderadas.
  • Windscribe: 10 GB de datos mensuales gratuitos.
  • TunnelBear: Amigable para principiantes, con 500 MB gratuitos al mes.

Ventajas y desventajas

Ventajas:

  • Seguridad mejorada.
  • Privacidad en línea.
  • Acceso remoto seguro.

Desventajas:

  • Reducción de velocidad.
  • Costos en servicios premium.

Extensión Chrome VPN

Algunas opciones recomendadas son:

  • ZenMate VPN.
  • Hotspot Shield.
  • Browsec VPN.

Router VPN

Esta es una solución integral que permite proteger toda la red de la empresa sin necesidad de configurar cada dispositivo individualmente. Orange ofrece routers compatibles con esta tecnología.

Proxy VPN

Aunque similares, tienen diferencias clave. Un proxy solo redirige el tráfico del navegador, mientras que una VPN protege todo el tráfico del dispositivo, ofreciendo mayor seguridad.

Si deseas optimizar tu infraestructura empresarial, consulta Telmasur, tu distribuidor de orange favorito.